lunes, 30 de abril de 2018

¿Cuándo una tormenta es “severa”?





¿Cuándo una tormenta es “severa”?

Se considera "Tormenta severa" a aquella que genera ráfagas de viento superiores a 90 km/h, granizo de al menos 2 cm de diámetro o cuando se registran tornados. Puede tener otros fenómenos asociados, como intensa actividad eléctrica o inundaciones repentinas. Su duración promedio se extiende de unos minutos a 6 horas.

Las tormentas severas pueden generar daños a bienes o a personas por lo que pronosticarlas es de gran importancia. En Argentina son comunes en el centro y norte del país, y tienen una mayor probabilidad en la época estival.

En el caso puntual del pasado fin de semana, las tormentas que provocaron cuantiosos daños en el área metropolitana, fueron severas, dado que los daños en árboles, carteles, techos, y otras construcciones evidencian las fuertísimas ráfagas de viento (>90 km/h). En algunas localidades, especialmente hacia el norte del GBA, hubo precipitaciones acumuladas extremas.

Desde el viernes 27 que regía el alerta oficial por tormentas fuertes para el noreste de PBA y CABA debido a que prevalecía aire caluroso, muy húmedo e inestable y un sistema frontal estacionario comenzaría a generar áreas de tormentas, algunas intensas, tal como sucedió.

Compartimos algunas imágenes de los daños en la región del Gran Buenos Aires que nos enviaron y/o circularon en las redes sociales. #CentralMeteorologicaMarceloPicottoelPricipedelTiempo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario