EL VIENTO COMO PROTAGONISTA
🌬️
🌬️
🌬️
-eventos de alto impacto del 13 al 19 de agosto-



-eventos de alto impacto del 13 al 19 de agosto-
Se observa una perturbación en niveles medios y altos de la atmósfera ingresando desde el océano Pacífico, afectando el centro del país. Se espera el avance de un frente frío hacia el norte, el cual se estacionará el miércoles 15. El sur del país se verá afectado por el paso de sistemas frontales a lo largo de la semana.
De acuerdo a lo descripto anteriormente se espera la ocurrencia de los siguientes fenómenos:
PRECIPITACIONES: lluvias, chaparrones y algunas tormentas en el este de La Pampa, provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y sur de Entre Ríos entre la tarde del lunes 13 y la madrugada del martes 14. Los valores de precipitación acumulada no serán significativos. Lluvias y tormentas asiladas en el norte de Santiago del Estero, Chaco, Formosa y este de Salta el día martes 14. Los valores de precipitación acumulada se estiman entre 5 y 15 mm, pudiendo ser superados de forma localizada. En Formosa las condiciones de inestabilidad persistirán hasta el miércoles 15 con lluvias y lloviznas aisladas. Lluvias para el norte de Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes el martes 14. Lluvias y lloviznas en el sur de Santa Cruz y Tierra del Fuego entre el martes 14 y jueves 16 con mejoramientos temporarios. Los valores de precipitación acumulada no serán significativos. Precipitaciones en el este de La Pampa, centro y norte de la provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe el sábado 18. Mismas condiciones en Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones el domingo 19, con valores de precipitación acumulada estimados entre 15 y 25 mm, pudiendo ser superados de forma puntual.
NIEVE: en las zonas cordilleranas del norte de Chubut, Río Negro, Neuquén y sur de Mendoza entre la tarde del lunes 13 y la madrugada del martes 14. Entre el viernes 17 y domingo 19 en el sur de Santa Cruz y Tierra del Fuego. Entre la noche del martes 14 y la madrugada del miércoles 15 sobre la cordillera central de Jujuy por encima de los 2000 m.s.n.m. Los valores de nieve acumulada no serán significativos en todos los casos.
VIENTOS FUERTES: del sector oeste con velocidades entre 70 y 110 Km/h con ráfagas en las zonas cordilleranas de Neuquén, Mendoza, San Juan y La Rioja hasta la noche del lunes 13. Las mayores intensidades corresponden a las cotas más elevadas. Esta situación se espera nuevamente entre el viernes 17 y sábado 18. Vientos del sector sur con velocidades entre 40 y 60 Km/h con ráfagas entre la tarde y la noche del lunes 13 en el este de Catamarca, Córdoba, La Pampa, este de La Rioja, sur y este de Mendoza, este de San Juan, San Luis y sur de Santiago del Estero. Una situación similar se espera para el sábado 18. Vientos del sector oeste con velocidades entre 60 y 70 Km/h con ráfagas en Santa Cruz y Tierra del Fuego durante el martes 14. Una situación similar se prevé para el día sábado 18. Viento zonda el sábado 18 en la zona de cordillerana de San Juan.
TEMPERATURAS: mínimas entre 0 y 3°C en el centro de la provincia de Buenos Aires el miércoles 15, y por su parte entre -5 y -2°C en el oeste de Santa Cruz los días viernes 17 y sábado 18.
+ info https://bit.ly/2vEoVjw
No hay comentarios.:
Publicar un comentario